Canción Llaca: “Los brackets al rescate”

Canción Llaca: “Los brackets al rescate”

 

Un artículo de Llaca ortodoncia.

Captura de pantalla 2013-11-24 a la(s) 09.08.46

Recientemente hemos estado trabajando en una canción para ayudar a los más pequeños a entender la importancia de la ortodoncia.  Desde siempre en Llaca Ortodoncia hemos apostado por el aprendizaje desde la diversión y por eso planteamos crear una banda sonora que recuerde a los niños ” La importancia de los brackets”.  La canción trata sobre nuestros personajes animados ya muy conocidos por nuestros amigos. En esta ocasión “Bo”  está en peligro ya que el malvado “Torz” está en camino y viene para molestarle. Por eso Bo junto con sus amigos le plantará cara y así dice la canción:  ”Torz está en camino y nunca llegará malvado y retorcido. No nos vencerá”

Además el protagonista tiene brackets por lo que los más pequeños se sentirán identificados: “Bo lleva ortodoncia y quiere dientes rectos y se cuida la boca para estar contento.”

auotra cancion y luis

La canción ha sido desarrollada junto con la artista Mar, de Pauline en la Playa y tras varias versiones hemos conseguido presentar la que pensamos es la más divertida de todas. En la foto junto a en nuestra clínica de Oviedo. Esta es la letra:

“Brackets, brackets al rescate Brackets, brackets al rescate

Únete a los brackets

cuida tu dentadura
déjala brillante
¡vive la aventura!

Sonrisa constante
enseña tus dientes
porque ahora tus brackets
tienen súperpoderes.”

 

Os dejamos también la canción para que la escuches.    Canción “Los brackets al rescate”  ¡Esperamos que os guste y que pronto todos los peques la canten!

 

Captura de pantalla 2013-11-24 a la(s) 09.08.46

 

Fe Serrano y Javier Prieto conferenciantes en las Jornadas de Actualización en Ortodoncia Clínica – Estética y Función

Fe Serrano y Javier Prieto conferenciantes en las Jornadas de Actualización en Ortodoncia Clínica – Estética y Función

Recientemente, los doctores Fe Serrano y Javier Prieto Serrano, participaron como conferenciantes en las Jornadas de Actualización en Ortodoncia Clínica – Estética y Función.

En primer lugar, el encargado de dar comienzo al curso fue el Dr. Prieto con una conferencia titulada “Interrelación Ortodoncia – Periodoncia” en la que se expusieron los principios generales de tratamiento en este segmento tan complejo de pacientes y las diferentes formas de obtener un excelente resultado final, contribuyendo a la rehabilitación de denticiones que en ocasiones, están muy severamente afectadas.

Por otro lado, La Dra. Serrano, con su conferencia titulada “Diagnóstico y Planificación de Tratamiento en pacientes adultos con Clase III esquelética”, tuvo la oportunidad de mostrar la enorme importancia de un meticuloso diagnóstico previo y una planificación individualizada de tratamiento para maximar el resultado a nivel estético y funcional en este tipo de pacientes.

díptico curso copiadíptico cursoCurso

¿A quién beneficia la Ortodoncia?

¿A quién beneficia la Ortodoncia?

Un artículo de Raga ortodoncia.

A todas las personas, sean niños o adultos, con alteraciones dentales (dientes torcidos, salidos, malpuestos), de los huesos maxilares (paladar ojival, mandíbula desproporcionada) o de la función de la boca ( respiración oral, problemas de masticación o fonación, ruidos de la mandíbula).

“Hoy en día, más del 25% de los pacientes en tratamiento de Ortodoncia son adultos”.

Independientemente de la edad, el tratamiento de Ortodoncia con un correcto diagnóstico y tratamiento produce una gran mejoría.

Hace tiempo, la mayoría de la gente creía que los aparatos eran “solo para niños”. Sin embargo la realidad es que más del 25% de los pacientes en tratamiento de Ortodoncia son adultos. Debido a que el proceso del movimiento dental es el mismo en los adultos que en los niños, el tratamiento de ortodoncia es beneficioso a cualquier edad. La salud de los dientes, las encías y los huesos de soporte determinarán también los detalles de la mejoría. Nunca se es demasiado mayor para estar en óptimas condiciones.

Blanqueamiento Dental de Última Generación.

Blanqueamiento Dental de Última Generación

Un artículo de Padron ortodoncia.
2013-10-Blanqueamiento

Hoy en día, el Blanqueamiento Dental de última generación es un complemento habitual a cualquier tratamiento de Ortodoncia con unos resultados fantásticos y un gran nivel de satisfacción por parte de los pacientes. En Padrón Ortodoncia te sugerimos que, una vez finalizado tu tratamiento, lo complementes con un Blanqueamiento Dental, pues, además de unos dientes rectos, puedes conseguir una sonrisa radiante con unos dientes rectos más blancos. A continuación, te damos 10 razones por las que te lo recomendamos:

  • Es seguro: No maltrata el esmalte ni conlleva ningún tipo de riesgo.

 

 

  • Es biológico: Utilizamos un gel blanqueador compuesto de peróxido de hidrógeno, un componente que se lleva utilizando hace más de 100 años.

 

 

  • Es rápido:  Se realiza en una sola sesión, en una cita de una hora aproximadamente, y los resultados se ven inmediatamente después.

 

 

  • Es cómodo: Se inicia con una limpieza dental, seguido de la aplicación del gel blanqueador. Después, utilizamos una luz especial, que activa el producto blanqueador.

 

 

  • Es indoloro: Aunque algunos pacientes pueden sufrir molestias menores, estas se solucionan fácilmente con un analgésico.

 

 

  • Es efectivo: El resultado es inmediato. Se consiguen blanquear al menos 2 tonos de la guía Vita, o hasta 8 dependiendo del paciente.

 

 

  • Es estético: Unos dientes más blancos te harán parecer más joven y te aportarán mayor luminosidad y confianza.

 

 

  • Es duradero:  El efecto del blanqueamiento dura entre 2 y 4 años, dependiendo de la persona. Después, los dientes se pueden volver a blanquear cuantas veces se desee.

 

 

  • Es para todos: Todo el mundo puede hacerse un blanqueamiento dental incluyendo pacientes con manchas de antibióticos, tabaco, asociados a la edad, etc.

 

 

  • Es perfecto: El toque final para que tus dientes tengan un aspecto más blanco y brillante después del tratamiento de Ortodoncia.

 

 

Vero

Tras su tratamiento Ortodoncia, Verónica se realizó un blanqueamiento dental con el que ha conseguido que  su sonrisa luzca mucho más saludable.   Para cualquier duda relacionada con los Blanqueamientos Dentales no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamando al 922 286 007.

¿A quién debo acudir: al dentista o al ortodoncista?

¿A quién debo acudir: al dentista o al ortodoncista?

Un artículo de Raga ortodoncia.

Ambos se complementan.

El ortodoncista valorará el desarrollo y funcionamiento de la boca y erupción de los dientes. El dentista colaborará manteniendo los dientes y las encías sanos.

Dado que la Ortodoncia importa, debes acudir a una Clinica Especializada en Ortodoncia donde te atiendan buenos y experimentados profesionales.

La Ortodoncia es una especialidad compleja, que precisa años de estudio intenso y continuado. Además, posteriormente es necesario dedicarse a ella de forma única y exclusiva. Sólo así recibirás el grado de calidad que mereces.

“Solo 1 de cada 22 profesionales que ponen brackets en nuestro país son ortodoncistas titulados y reconocidos por la Sociedad Española de Ortodoncia”.

¿Cómo saber si estoy en la clínica adecuada?

Si tienes alguna duda pide información en estas sociedades: SEDO (Sociedad Española de Ortodoncia, www.sedo.es) y AESOR (Asociación Española de Especialistas en Ortodoncia, www.aesor.org)

Nos visita Dan Grauer “Ortodoncista de las estrellas” de Los Ángeles.

Nos visita Dan Grauer “Ortodoncista de las estrellas” de Los Ángeles

Un artículo de Llaca ortodoncia.

Dan Grauer es un ortodoncista que tiene su consulta en Los Ángeles y allí trata a cientos de personas, algunas, incluso famosas. Ademas es profesor en la Universidad del Sur de California y editor asociado de la Revista Americana de Ortodoncia y Ortopedia dentofacial. Es un investigador muy conocido y respetado, da conferencias a nivel nacional e internacional. Podeis visitar su página Web: Dr. Dan Grauer

Puedes verle con algunos de sus pacientes más “conocidos” en su Facebook: Dr. Dan Grauer Facebook Su visita a la capital del Principado fue grata para él desde su llegada, ilusionado por estar en esta especial ciudad se sintió “como en casa” al estar rodeado de compañeros y amigos desde el primer momento. En nuestra clínica situada en la Calle Conde de Toreno de Oviedo, Dan destacó ciertos aspectos de la clínica que la diferencian del resto de las españolas eincluso de algunas europeas.

Calle Conde de Toreno

Nos encontramos en una de las calles más transitadas de la ciudad, al lado del gran Parque San Francisco símbolo de la capital desde hace cientos de años. Hemos querido que la clínica refleje la absoluta profesionalidad con la que nos identificamos, y eso también lo notó el Doctor durante su visita. Otro de los aspectos que destacó fue la disposición de las últimas tecnologías tanto sanitarias como estructurales con las que contamos para tratar a nuestros pacientes. Al tratar con nuestro equipo se dio cuenta de la gran familia que formamos, todos trabajamos juntos con un objetivo común la excelencia en la ortodoncia y en el mejor trato a nuestros pacientes. Por eso quizás muchos de nuestros pacientes, años después de acabar su tratamiento con nosotros vuelven con sus hijos para que les ayudemos igual que hicimos con sus padres en años anteriores.

Visita Dr.

Espero que hayas tenido un buen viaje de vuelta y que pronto nos veamos amigo, ya sea aquí en Asturias o en Los Ángeles. Un abrazo fuerte. Luis Llaca.

¿Por qué importa la Ortodoncia?

¿Por qué importa la Ortodoncia?

En una nueva entrevista, el Dr. Prieto nos explica algunos de los motivos por los que la Ortodoncia importa.

Congreso Nacional de la Sociedad Española de Prótesis en Oviedo

Congreso Nacional de la Sociedad Española de Prótesis en Oviedo.

Un artículo de Llaca Ortodoncia.

Congreso

Durante los días 11, 12 y 13 de octubre tuve el placer de asistir al congreso  presidido por nuestro amigo y gran profesional el Dr. Jose Maria Suarez Feito, con el tema  “Rehabilitación oral mínimamente invasiva” en el palacio de congresos Príncipe Felipe de Oviedo.

DoctorPresidente del Congreso

Este tema ahora mismo cobra mucho auge por su evolución, tal como dijo el doctor en la presentación “La innegable demanda de procedimientos restauradores y quirúrgicos menos agresivos por parte de los pacientes en los últimos años, ha dado lugar al desarrollo de técnicas más conservadoras aunque todavía estan cuestionadas por algunos”.

En resumen, se presentaron tecnicas novedosas para rehabilitar una denticion que esta desgastada o envejecida por diversos motivos, de la forma menos agresiva para el paciente. En  vez de colocar coronas (fundas) se realiza por medio de sistemas de adhesion. En si parece muy facil pero exige un conocimento muy profundo de las tecnicas y una precision muy considerable. El congreso contó con el saber de algunos de los profesionales del sector ya consolidados como líderes de opinión para abordar las cuestiones más importantes al respecto. Puedes conocer a todos los participantes  aquí:   Ponentes

OviedoAuditorio de Oviedo

 

Más de 1.500 asistentes se dieron cita durante esos días, algo muy importante para la ciudad y para todos los usuarios en realidad ya que esta cuestión afecta  a personas de todas las edades.  El presidente del congreso destacó a nivel científico las ponencias de  el Dr. Ricardo Mitrani y  la Dra. Francesca Vailati que hablaron de ” La dinámica interdisciplinaria en el manejo clínico de mínima invasión” y “Rehabilitación dental total adhesiva” respectivamente. Si quieres conocer todo el contenido de las ponencias: Programa Congreso.

 

La organización rozando la excelencia presentó planos de la sala donde se celebraba el congreso, puso a disposición de los interesados una página web para compartir la información esencial: SEPE OVIEDO 2013 y creó un video para la presentación que ubica nuestra ciudad, el congreso y la importancia del mismo.

Por último quiero destacar la importancia que tiene la colaboración con otras especialidades, en este congreso hemos visto muchos casos muy bien resueltos con la colaboración de la ortodoncia y la prótesis. Por eso  en Llaca ortodoncia tenemos en tratamiento a muchos pacientes en común con otras especialidades. Ha sido un placer asistir a este congreso y espero con impaciencia el siguiente.  Me despido pero antes quiero de nuevo agradecer todo lo que ha hecho mi compañero el Doctor Jose María Suarez Feito por la odontologia y la ciudad de Oviedo.

¿Como manejar las situaciones más complejas que pueden producirse en una de las zonas más estéticas de la cara?

¿Cómo manejar las situaciones más complejas que pueden producirse en una de las zonas más estéticas de la cara?

La conferencia dictada por la Dra. Serrano en la pasada reunión de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) tenía por título “Manejo de situaciones complejas en el frente anterior: Tratamiento Multidisciplinar” y en ella se abordaron algunos de los problemas más complejos que pueden presentarse en la zona más estética de la boca (abrasiones dentarias, dientes incluidos, agenesias o ausencias congénitas, anquilosis, etc…) la que principalmente se ve al sonreír y hablar: el frente anterior, teniendo en cuenta su diagnóstico y la mejor planificación de tratamiento de cara a la obtención de unos excelentes resultados.

SEDO2

SEDO1

Ortodoncia especializada.

Ortodoncia especializada.

DSC_0029

Un artículo de Raga ortodoncia.

En los últimos años los avances en Ortodoncia han supuesto una verdadera revolución en el tratamiento de las diferentes maloclusiones tanto de niños como de adultos.

Muchos de los aparatos que usamos son los mismos que hace años, por ejemplo los famosos brackets, pero estos no se comportan igual, el diseño, en constante evolución permite efectuar tratamientos más complejos y con mejor resultado. Lo mismo ocurre con los alambres, es decir con los arcos que usamos con los brackets, siguen siendo arcos como hace 30 años, pero los materiales que empleamos ahora permiten realizar fuerzas más fisiológicas para el movimiento dentario.

Otra avance importante es la posibilidad de realizar un Tac de la boca del paciente con muchísima menos radiación que la que se efectuaba antiguamente con las radiografía no digitales. El Tac te permite realizar un diagnóstico más preciso que en algunos casos mejoraran el plan de tratamiento al tener más información del problema de la boca de paciente.

Los actuales aparatos de quita y pon, permiten realizar correcciones que antes no podíamos ni siguiera soñar, aportando comodidad y estética al adulto. Estos aparatos o los brackets de baja fricción que permiten mejor movimiento dentario combinado con minitornillos de titanio que usamos de anclaje en el hueso del paciente permiten llegar a los objetivos establecidos. Los minitornillos que antes ni existían permiten tener mejor control de la ortodoncia y evitar en algunos casos las cirugías. Estos aditamentos se colocan en el mismo gabinete dental, sin grandes complicaciones, con un poco de anestesia local y se retiran con la misma facilidad.

Actualmente ya disponemos de aparatos hechos a medida de los pacientes para simplificar los movimientos dentarios y tener mayor precisión. Los aparatos se realizan bien con impresiones de silicona o con un escaner intraoral que te permita mandar la información al laboratorio en cuestión de minutos. Esto nos permite ganar tiempo y sobre todo evitar las impresiones y molestias al paciente.

Pero aún con todos los avances , los grandes beneficiados son los niños ya que a los 6-8 años de edad los huesos están en formación y permiten mayor adaptación al movimiento dentario. Una ortodoncia precoz ayuda a solucionar problemas que de otra manera terminarán en tratamientos con extracciones o con cirugía.

Por eso recomendamos una primera valoración por parte de un ortodoncista ante los primeros signos de maloclusión, como pueden ser:


-Paladar estrecho y dientes que no caben


-Dientes hacia afuera


-Habítos de succión digital


-Mordida abiertas


-Grandes apiñamientos


-Mandíbula prominete…